Como dueño de un perro, sabes que ladrar es un comportamiento natural para tu amigo peludo. Sin embargo, los ladridos excesivos pueden ser una molestia no solo para ti, sino también para tus vecinos. También puede ser un signo de ansiedad o miedo, especialmente cuando tu perro ladra ante amenazas imaginarias. Si estás cansado de hacer callar a tu perro constantemente y quieres encontrar técnicas efectivas para detener los ladridos, has venido al lugar correcto. En este artículo, exploraré algunos métodos comprobados que lo ayudarán a entrenar a su perro para que esté más tranquilo y relajado frente a los peligros percibidos. ¡Entonces empecemos!
Puntos clave (un breve resumen)
- Los perros pueden ladrar en exceso debido a la ansiedad, el miedo o el aburrimiento, e identificar la causa subyacente es clave para detenerlo.
- Los desencadenantes comunes de los ladridos incluyen instintos territoriales/protectores, aburrimiento/soledad, miedo/ansiedad, ansiedad por separación, frustración, búsqueda de atención y problemas médicos.
- Los propietarios deben comprender la diferencia entre amenazas imaginarias y reales y cómo manejarlas para evitar consecuencias negativas para su perro y sus vecinos.
- Las técnicas efectivas para detener los ladridos excesivos incluyen redirigir el comportamiento, enseñar el comando "silencio", eliminar la motivación y la desensibilización.
- El entrenamiento de refuerzo positivo puede ayudar a dejar de ladrar cuando se le ordena y recompensar el buen comportamiento, mientras que la búsqueda de ayuda profesional es necesaria para los ladridos reactivos o temerosos.
El resto de este artículo explicará temas específicos. Puede leerlos en cualquier orden, ya que están destinados a ser completos pero concisos.
Comprender por qué los perros ladran ante amenazas imaginarias

¿Por qué los perros ladran ante amenazas imaginarias?
Los perros tienen un mayor sentido del oído y del olfato, lo que les permite detectar hasta los más mínimos cambios en su entorno. Usan sus sentidos para alertar a sus dueños de una amenaza percibida, como un extraño que se acerca a su territorio.
Sin embargo, a veces los perros pueden percibir una amenaza que en realidad no está presente.
Esto puede ser debido a la ansiedad, el miedo o el aburrimiento.
Ansiedad y miedo
Los perros ansiosos o temerosos pueden ladrar ante amenazas imaginarias como una forma de lidiar con sus emociones. Por ejemplo, un perro que tiene miedo a las tormentas eléctricas puede ladrar al sonido de un trueno, incluso si la tormenta no está realmente presente.
Del mismo modo, un perro que le teme a los extraños puede ladrar al escuchar pasos afuera, incluso si la persona no se acerca a la casa.
Aburrimiento
Los perros que están aburridos también pueden ladrar ante amenazas imaginarias como una forma de entretenerse. Por ejemplo, un perro que se queda solo durante largos períodos de tiempo puede ladrar ante el sonido de los pájaros afuera, incluso si no hay una amenaza real.
Cómo detener los ladridos excesivos
Identificar la causa subyacente del ladrido excesivo de su perro es el primer paso para detenerlo. Una vez que haya identificado la causa, puede abordarla mediante técnicas de capacitación, socialización y refuerzo positivo.
Capacitación
Enseñar a su perro a estar tranquilo y relajado en presencia de extraños u otros perros puede ayudar a reducir los ladridos territoriales. Puede hacerlo exponiendo gradualmente a su perro a nuevas personas y animales en un entorno controlado.
Comience con una distancia con la que su perro se sienta cómodo y disminuya gradualmente la distancia a medida que su perro se relaje.
Socialización
Socializar a su perro desde una edad temprana también puede ayudar a reducir los ladridos excesivos. Esto implica exponer a su perro a una variedad de personas, animales y entornos. Esto puede ayudar a tu perro a tener más confianza y es menos probable que ladre ante amenazas imaginarias.
Refuerzo positivo
El uso de técnicas de refuerzo positivo, como golosinas y elogios, también puede ayudar a reducir los ladridos excesivos. Por ejemplo, cuando su perro está callado en presencia de una amenaza percibida, recompénselo con una golosina o un elogio.
Esto ayudará a tu perro a asociar el comportamiento tranquilo con el refuerzo positivo.
Ayuda profesional
Si los ladridos de su perro se deben a la ansiedad o el miedo, puede ser necesario trabajar con un entrenador o conductista profesional para desarrollar un plan de entrenamiento personalizado que aborde la causa subyacente del comportamiento.
Pueden ayudarlo a identificar los desencadenantes que causan la ansiedad o el miedo de su perro y desarrollar un plan para ayudar a su perro a superar estas emociones.
Desencadenantes comunes de los ladridos de un perro
Los perros son animales territoriales y, a menudo, ladran cuando perciben una amenaza para su territorio. Esto podría ser una persona o un animal que ingresa a su espacio. Si tu perro ladra en exceso por instinto territorial o protector, es fundamental socializarlo.
Socializar a su perro le ayudará a aprender que no todos son una amenaza.
También puedes tratar de desensibilizar a tu perro exponiéndolo lentamente a nuevas personas o animales.
Aburrimiento/Soledad Ladridos
Los perros son animales sociales y prosperan con la interacción humana. Si tu perro pasa mucho tiempo solo sin hacer lo suficiente, es posible que recurra a ladrar por aburrimiento o soledad. Para abordar esto, asegúrese de que su perro tenga muchos juguetes y actividades para mantenerlo ocupado cuando no esté cerca.
También puede considerar contratar a un paseador de perros o inscribir a su perro en un programa de guardería para perros.
Ladridos de miedo/ansiedad
Los perros pueden ladrar cuando tienen miedo o están ansiosos por algo. Esto podría deberse a un ruido fuerte, un entorno nuevo o una experiencia traumática. Si su perro ladra en exceso debido al miedo o la ansiedad, es esencial abordar la causa subyacente.
Puede intentar desensibilizar a su perro exponiéndolo lentamente al gatillo.
También puede considerar trabajar con un adiestrador de perros profesional o un conductista.
Ladridos de ansiedad por separación
Algunos perros pueden experimentar ansiedad por separación cuando se les deja solos, lo que hace que ladren en exceso. La ansiedad por separación puede ser un problema difícil de abordar, pero es esencial abordarlo para evitar que su perro se angustie.
Puede intentar dejar a su perro con un juguete favorito o una golosina para mantenerlo ocupado.
También puede considerar contratar a un cuidador de perros o inscribir a su perro en un programa de guardería para perros.
Ladridos de frustración
Los perros pueden ladrar cuando están frustrados, como cuando quieren jugar o salir a caminar. Para abordar esto, asegúrese de que su perro haga suficiente ejercicio y tiempo de juego. También puede intentar entrenar a su perro para que comunique sus necesidades de una manera diferente, como usar una campana para indicarle cuándo necesita salir.
Ladridos para llamar la atención
Los perros pueden ladrar para llamar la atención de sus dueños u otras personas. Para abordar esto, es esencial enseñarle a su perro que ladrar no es una forma efectiva de llamar la atención. Puedes intentar ignorar a tu perro cuando ladra y recompensarlo cuando está callado.
También puedes considerar entrenar a tu perro para que realice un comportamiento diferente, como sentarse, cuando quiere atención.
Ladridos de problemas médicos
Algunos problemas médicos, como la pérdida de la audición o la disfunción cognitiva, pueden hacer que los perros ladren en exceso. Si sospechas que los ladridos de tu perro se deben a un problema médico, es fundamental que consultes con tu veterinario.
Su veterinario puede realizar un examen completo y recomendar el tratamiento adecuado.
Distinguir entre amenazas imaginarias y reales
Los perros son conocidos por sus ladridos, pero a veces puede ser difícil entender lo que intentan comunicar. Los ladridos pueden ser causados por una variedad de razones, incluidas amenazas reales e imaginarias.
Como dueño de un perro, comprenda la diferencia entre los dos y cómo manejarlos.
Identificación de amenazas imaginarias
Las amenazas imaginarias son situaciones en las que su perro percibe un peligro que en realidad no existe. Esto puede ser causado por la ansiedad, el miedo o incluso el aburrimiento. Algunas señales de que su perro puede estar ladrando ante una amenaza imaginaria incluyen:
- Lenguaje corporal juguetón: si tu perro mueve la cola y salta mientras ladra, podría ser una señal de que en realidad no siente peligro.
- Ladridos inconsistentes: los perros que ladran ante amenazas imaginarias pueden hacerlo esporádicamente y sin un desencadenante claro.
- Sin estímulos externos: si no puede identificar ningún estímulo externo que esté causando que su perro ladre, podría ser una señal de que está ladrando ante una amenaza imaginaria.
Gestión de amenazas imaginarias
Reconocer los ladridos de su perro es un primer paso importante para manejar amenazas imaginarias. Tu perro puede estar tratando de alertarte sobre algo que percibe como un peligro, incluso si en realidad no está allí.
Estos son algunos consejos para ayudar a controlar los ladridos causados por amenazas imaginarias:
- Proporcione estimulación mental: el aburrimiento puede provocar que ladre, así que asegúrese de que su perro reciba suficiente estimulación mental a lo largo del día.
- Entrenamiento: enseñarle a tu perro órdenes básicas de obediencia puede ayudarlo a sentirse más seguro y reducir la ansiedad.
- Ayudas calmantes: hay una variedad de ayudas calmantes disponibles, como aerosoles de feromonas o música relajante, que pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés en los perros.
Identificación de amenazas reales
Las amenazas reales son situaciones en las que su perro ladra a algo que representa un peligro real. Puede ser una persona, un animal o incluso un ruido fuerte. Algunas señales de que su perro puede estar ladrando ante una amenaza real incluyen:
- Tono urgente: Los ladridos provocados por una amenaza real pueden tener un tono más urgente y feroz que otros tipos de ladridos.
- Ladridos constantes: los perros que ladran ante una amenaza real pueden hacerlo de manera constante hasta que la amenaza haya pasado.
- Estímulos externos: si puedes identificar algo externo que está causando que tu perro ladre, como otro perro o una persona, es probable que esté ladrando ante una amenaza real.
Gestión de amenazas reales
Controlar los ladridos causados por amenazas reales puede ser un desafío, pero hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a mantener a su perro tranquilo y seguro. Aquí hay algunos consejos:
- Elimine la amenaza: si es posible, elimine los estímulos externos que están causando que su perro ladre.
- Proporcione un espacio seguro: cree un espacio seguro para que su perro se retire cuando se sienta amenazado.
- Entrenamiento: Enseñarle a tu perro órdenes básicas de obediencia puede ayudarlo a sentirse más seguro y reducir la ansiedad en situaciones potencialmente amenazantes.
Las consecuencias negativas del ladrido excesivo
Entre las principales consecuencias negativas obvias del ladrido excesivo se encuentra el daño que puede causar en la garganta y las cuerdas vocales del perro. Los perros que ladran en exceso pueden desarrollar dolor de garganta o incluso dañar sus cuerdas vocales, lo que puede provocar problemas de salud a largo plazo.
Problemas médicos
Los ladridos excesivos también pueden ser un síntoma de problemas médicos subyacentes, como picaduras de abejas, enfermedades cerebrales o dolor continuo. Si su perro ladra en exceso, es esencial descartar cualquier condición médica subyacente antes de intentar abordar el comportamiento.
Propietarios y vecinos frustrados
Los ladridos excesivos pueden ser una fuente importante de frustración tanto para los dueños de perros como para sus vecinos. Los perros que ladran en exceso pueden perturbar la paz y la tranquilidad de un vecindario, lo que genera quejas de los vecinos e incluso acciones legales en algunos casos.
Pobres tasas de adopción
Los perros que exhiben un comportamiento de ladridos excesivos también pueden tener más dificultades para encontrar un hogar permanente. Los refugios y las organizaciones de rescate pueden dudar en adoptar perros que tienen un historial de ladridos excesivos, ya que puede ser un comportamiento difícil de abordar.
Prevención de ladridos excesivos
Para evitar los ladridos excesivos en los perros, es esencial entrenarlos para que dejen de ladrar cuando se les ordene. Esto se puede lograr a través del entrenamiento de refuerzo positivo, que recompensa al perro por su buen comportamiento e ignora el mal comportamiento.
También es importante abordar cualquier condición médica subyacente que pueda estar contribuyendo al comportamiento de ladrido del perro. Si sospecha que los ladridos de su perro se deben a un problema médico, consulte con su veterinario para desarrollar un plan de tratamiento.
Los ladridos excesivos en los perros pueden tener consecuencias negativas tanto para el perro como para sus dueños. Al abordar el comportamiento desde el principio y tomar medidas para prevenirlo, puede ayudar a garantizar que su perro esté feliz y saludable, y que usted y sus vecinos puedan disfrutar de un vecindario pacífico y tranquilo.
Técnicas efectivas para evitar que su perro ladre ante amenazas imaginarias
Los perros son conocidos por sus ladridos, pero a veces ladran ante amenazas imaginarias que no existen. Esto puede ser una molestia tanto para el propietario como para los vecinos. Afortunadamente, existen varias técnicas efectivas para evitar que un perro ladre ante amenazas imaginarias.
Aquí hay algunos consejos que puede utilizar.
Redirija su comportamiento con golosinas o un juguete.
- Si su perro le ladra a algo que no está allí, intente redirigir su atención con una golosina o un juguete. Esto les ayudará a concentrarse en otra cosa y olvidarse de la amenaza imaginaria.
Enseñe la orden de "silencio" y refuércela positivamente.
- Enseñarle a tu perro el comando "silencio" es una forma efectiva de evitar que ladre. Cuando tu perro ladre, di "silencio" y espera a que se detenga. Cuando lo haga, recompénsalo con una golosina o un elogio.
Elimina la motivación para ladrar.
- Si tu perro está ladrando a algo afuera, cierra las cortinas o persianas para quitarle la motivación para ladrar. Esto ayudará a reducir el estímulo que les está haciendo ladrar.
Ignora los ladridos.
- Ignorar los ladridos de tu perro puede ser una manera efectiva de evitar que ladre. Cuando tu perro ladre ante una amenaza imaginaria, no le prestes atención. Esto les ayudará a aprender que ladrar no les da lo que quieren.
Desensibilice a su perro al estímulo.
- Desensibilizar a tu perro al estímulo que le hace ladrar puede ser una forma efectiva de evitar que ladre. Esto implica exponer gradualmente a tu perro al estímulo en un ambiente controlado hasta que ya no reaccione.
Pregúntale a tu perro por un comportamiento incompatible.
- Pedirle a tu perro que realice un comportamiento incompatible, como sentarse o acostarse, puede ser una forma efectiva de evitar que ladre. Esto les ayudará a concentrarse en otra cosa y olvidarse de la amenaza imaginaria.
Mantén a tu perro cansado.
- Mantener a tu perro cansado a través del ejercicio regular puede ser una forma efectiva de evitar que ladre. Es menos probable que un perro cansado ladre ante amenazas imaginarias.
Poner barreras visuales.
- Colocar barreras visuales, como una cerca o una cortina, puede ser una forma efectiva de evitar que tu perro ladre ante amenazas imaginarias. Esto ayudará a reducir el estímulo que les está haciendo ladrar.
Dale a tu perro una zona tranquila.
- Darle a su perro una zona tranquila, como una jaula o una cama, puede ser una forma efectiva de evitar que ladre. Esto les dará un espacio seguro y cómodo para relajarse y calmarse.
Abordar la ansiedad por separación.
- Si tu perro ladra ante amenazas imaginarias cuando no estás en casa, es posible que esté experimentando ansiedad por separación. Abordar este problema a través del entrenamiento y la modificación del comportamiento puede ayudar a reducir sus ladridos.
Esconda golosinas en su casa y deje que su perro las descubra durante el día.
- Esconder golosinas en tu casa y dejar que tu perro las descubra a lo largo del día puede ser una forma efectiva de mantenerlo ocupado y distraído de amenazas imaginarias.
Mantenga una actitud tranquila y confiada de "Estoy a cargo".
- Mantener una actitud tranquila y confiada puede ser una forma efectiva de evitar que tu perro ladre. Los perros pueden sentir cuando sus dueños están ansiosos o nerviosos, lo que puede hacerlos más propensos a ladrar ante amenazas imaginarias.
No cedas a ninguna de sus demandas.
- Si su perro ladra ante amenazas imaginarias para llamar su atención, no ceda ante sus demandas. Esto solo reforzará su comportamiento y hará que sea más difícil detenerlo.
Manténgalos en un horario regular para alimentación, ejercicio y descansos para ir al baño.
- Mantener a tu perro en un horario regular para comer, hacer ejercicio y ir al baño puede ayudar a reducir su ansiedad y evitar que ladre ante amenazas imaginarias. Una rutina también puede ayudarlos a sentirse más seguros y cómodos en su entorno.
Entrenar a tu perro para que deje de ladrar cuando se le ordene
Los perros ladran por una variedad de razones: para alertar a sus dueños, para expresar sus emociones o para comunicarse con otros perros. Sin embargo, los ladridos excesivos pueden ser una molestia para los vecinos y generar quejas.
Afortunadamente, es posible entrenar a tu perro para que deje de ladrar a la orden usando técnicas de refuerzo positivo.
Aquí hay algunos métodos efectivos:
Enseñar el comando "Silencio"
El primer paso para entrenar a tu perro para que deje de ladrar al recibir una orden es enseñarle la orden de "silencio". Comience por esperar a que su perro ladre y luego diga "silencio" con voz tranquila y firme. Cuando su perro deje de ladrar, recompénselo con una golosina o un elogio.
Repite este proceso varias veces hasta que tu perro entienda que "silencio" significa dejar de ladrar.
Enseñar los comandos "Hablar" y "Silencio"
Otro método es enseñarle a su perro a ladrar cuando se le ordene diciendo "habla". Una vez que su perro comience a ladrar, diga "silencio" con voz tranquila y firme y recompénselo cuando deje de ladrar. Repite este proceso varias veces hasta que tu perro entienda que "silencio" significa dejar de ladrar.
usa un cabestro
También puede usar un cabestro para entrenar a su perro para que deje de ladrar. Un cabestro aplica una presión suave en la boca de su perro cuando tira de él. Cuando su perro ladre, tire suavemente del cabestro y diga "silencio".
Premia a tu perro cuando deje de ladrar.
Repite este proceso varias veces hasta que tu perro entienda que "silencio" significa dejar de ladrar.
Mantenga las sesiones de entrenamiento positivas y consistentes
Es fundamental mantener tus sesiones de entrenamiento positivas y consistentes. Gritarle a tu perro que se calle no reducirá sus ladridos. En su lugar, utilice técnicas de refuerzo positivo como golosinas y elogios para recompensar a su perro cuando deje de ladrar.
Sea consistente en su entrenamiento y use los mismos comandos y recompensas cada vez.
Reforzar el comportamiento silencioso
Para dejar de ladrar de manera efectiva, refuerce el comportamiento tranquilo de su perro. Puede usar un señuelo de comida o de juguete o un cabestro y luego reforzar el comportamiento tranquilo. Una orden de silencio debe combinarse con cada sesión en la que se pueda enseñar con éxito al perro a que se calle.
Esto ayudará a tu perro a entender que estar callado es un comportamiento deseable.
Remedios naturales para calmar a un perro ansioso o temeroso
Como dueños de perros, todos queremos que nuestros amigos peludos estén felices y relajados. Sin embargo, a veces nuestros perros pueden volverse ansiosos o temerosos, lo que puede provocar ladridos excesivos. Por suerte, existen varios remedios naturales que pueden ayudar a calmar a un perro ansioso o temeroso.
Música o Ruido Blanco
Cuando los perros experimentan ansiedad, la música o el ruido blanco pueden ayudar a calmarlos. Esto proporciona un ambiente relajante y calmante, y puede reducir naturalmente sus niveles de estrés y ansiedad. El ruido blanco o la música también pueden ahogar los ruidos impredecibles de las tormentas eléctricas o los fuegos artificiales que provocan ansiedad.
Por lo tanto, la próxima vez que su perro se sienta ansioso, intente reproducir música relajante o ruido blanco para ayudarlo a relajarse.
Suplemento de melatonina
La melatonina es una hormona que aumenta naturalmente cuando tu perro duerme. Este suplemento funcionará para calmar a su perro y ayudarlo a dormir mejor. Si su perro tiene problemas para dormir o se siente ansioso, un suplemento de melatonina podría ser justo lo que necesita para sentirse más relajado.
Hierbas
Hay varias hierbas que pueden ayudar a calmar la ansiedad de tu perro. La manzanilla es una de esas hierbas que puede ayudar a calmar a tu perro. Puedes darle a tu perro té de manzanilla o agregar manzanilla a su comida. Otra hierba que puede ayudar a calmar a tu perro es la raíz de valeriana.
La raíz de valeriana puede dársele a tu perro en forma de suplemento o añadirse a su comida.
Distracción
Puede distraer a su perro escondiendo golosinas en su casa y dejando que su perro las descubra durante el día. Esto puede ayudar a redirigir su atención y reducir los ladridos. A los perros les encanta explorar y buscar cosas, por lo que esta puede ser una forma divertida y eficaz de mantenerlos ocupados y tranquilos.
Mantenga a su perro alejado del estímulo que provoca el miedo
Si su perro ladra por miedo, manténgalo alejado del estímulo que provoca el miedo durante al menos una semana para ayudar a que esas hormonas del estrés se disipen. Si es necesario, manténgalos en casa y sáquelos a caminar en los momentos más tranquilos del día.
Esto ayudará a que tu perro se sienta más relajado y menos ansioso.
Crear un entorno pacífico y seguro para su perro
Refuerzo positivo
El refuerzo positivo es una de las formas más efectivas de fomentar el buen comportamiento en los perros. Siempre que su perro esté tranquilo y se comporte bien, recompénselo con golosinas o elogios. Esto los ayudará a asociar el buen comportamiento con resultados positivos y los alentará a continuar con este comportamiento.
Enseñar el comando "Silencio"
Entrenar a su perro para que deje de ladrar cuando se le ordene es otra forma efectiva de reducir los ladridos excesivos. Una forma de hacerlo es enseñándoles el comando "silencio". Siempre que su perro ladre, diga "silencio" con voz firme pero tranquila.
Cuando deje de ladrar, recompénsalo con golosinas o elogios.
También puede usar un collar antiladridos controlado manualmente como método de distracción.
Diferenciar entre ladridos de juego y ladridos defensivos
Es fundamental diferenciar entre ladridos de juego y ladridos defensivos. Los ladridos de juego son inofensivos y pueden ser una forma de que los perros se comuniquen y se diviertan. Los ladridos defensivos, por otro lado, pueden ser un signo de ansiedad o miedo.
Para ayudar a su perro a distinguir entre los dos, esconda golosinas en su casa y deje que su perro las descubra durante el día.
Esto les ayudará a asociar experiencias positivas con su entorno.
Ejercicio
El ejercicio es una de las mejores maneras de aliviar su propia tensión y también es una excelente medicina para los animales ansiosos. Asegúrese de que su perro haga suficiente ejercicio para reducir los ladridos. Un perro cansado es un perro feliz, y es menos probable que ladre en exceso si ha hecho un buen ejercicio.
Recompense el buen comportamiento
En lugar de concentrarte en evitar que tu perro ladre, concéntrate en recompensar lo que quieres que haga. Por ejemplo, si su perro camina con calma y en silencio para saludar a alguien, recompénselo con golosinas o elogios.
Esto los ayudará a asociar el buen comportamiento con resultados positivos y los alentará a continuar con este comportamiento.
Prevenir ladridos
Evitar que tu perro ladre en primer lugar cansándolo o dándole algo que hacer es más fácil que intentar que deje de ladrar. Asegúrese de que su perro tenga muchos juguetes con los que jugar y bríndele ejercicio regular para ayudar a quemar el exceso de energía.
Esto ayudará a mantenerlos calmados y reducirá los ladridos excesivos.
Errores comunes que debe evitar al detener los ladridos de su perro
Evitar que tu perro ladre puede ser una tarea desafiante, pero es esencial para garantizar un ambiente tranquilo y feliz tanto para ti como para tu mascota. Sin embargo, hay algunos errores comunes que debes evitar cuando intentas que tu perro deje de ladrar.
No des consuelo
Entre los principales errores comunes que cometen las personas cuando intentan evitar que su perro ladre es darle consuelo. Cuando haces esto, estás recompensando su mal comportamiento y seguirán ladrando en el futuro.
En su lugar, trata de decir con calma "gracias" o "sí, te escucho" en un tono regulado.
Esto puede ayudar a que tu perro se calme y deje de ladrar.
Es fundamental evitar hablar con dureza o demasiada dulzura, ya que esto puede incitar a tu perro a ladrar más.
No recompense el comportamiento de ladrido
Otro error que comete la gente es recompensar el comportamiento de ladrido de su perro. Esto solo refuerza el comportamiento y hace que sea más difícil detenerlo en el futuro. En su lugar, premia a tu perro cuando esté tranquilo.
Esto les enseñará que estar callado es el comportamiento que quieres ver.
No grites con tu perro
Gritar con tu perro es otro error a evitar. Esto solo los emocionará más y los animará a ladrar más. En su lugar, habla con calma y firmeza a tu perro. Esto les ayudará a entender que ladrar no es el comportamiento que quieres ver.
Ignora los ladridos
Ignorar los ladridos de tu perro puede ser una forma efectiva de detenerlo. Si le prestas atención a tu perro cuando ladra, seguirá haciéndolo para llamar tu atención. En lugar de eso, espera hasta que esté en silencio para prestarle atención.
Esto les enseñará que estar callado es el comportamiento que quieres ver.
Eliminar su motivación
Si su perro le está ladrando a algo, elimine la motivación. Por ejemplo, si le ladra a una persona que pasa, cierra las cortinas o muévelo a otra habitación. Esto ayudará a tu perro a entender que no es necesario ladrar y que no hay necesidad de ladrar a esa cosa en particular.
Evite los ladridos en primer lugar
Evitar que tu perro ladre en primer lugar es más fácil que intentar que deje de ladrar. Puedes cansarlo o darle algo que hacer para evitar que se aburra y ladre.
Esto ayudará a mantenerlos calmados y reducirá la probabilidad de que ladren innecesariamente.
Cuándo buscar ayuda profesional para el comportamiento de ladrido de su perro
Si cree que su perro ladra de forma reactiva a extraños, familiares u otros perros, es hora de buscar ayuda profesional. El ladrido reactivo es un signo de miedo, ansiedad o agresión. Puede desencadenarse por una variedad de estímulos, como ruidos fuertes, personas desconocidas o perros.
Un entrenador de perros profesional certificado o un consultor de comportamiento canino certificado puede ayudarlo a identificar la causa raíz de los ladridos reactivos de su perro y desarrollar un plan de entrenamiento para abordarlo. El plan de entrenamiento puede incluir técnicas de desensibilización y contracondicionamiento para ayudar a su perro a sentirse más cómodo en presencia del factor desencadenante.
La reactividad a la correa y los ladridos temerosos también son signos de que tu perro puede necesitar ayuda profesional. La reactividad de la correa ocurre cuando su perro se vuelve agresivo o temeroso cuando tiene una correa. Los ladridos temerosos pueden ser un signo de ansiedad o miedo.
Un conductista veterinario puede ayudar a diagnosticar y tratar la reactividad de la correa y los ladridos temerosos de su perro. Pueden recomendar técnicas de modificación del comportamiento, medicamentos o una combinación de ambos para ayudar a su perro a sentirse más cómodo y seguro.
Se debe evitar castigar a su perro por ladrar con gritos o usando un collar antiladridos electrónico (de choque), collares de citronela o máquinas ultrasónicas que pueden dañar a su perro. Estos métodos pueden hacer que su perro se vuelva más ansioso y temeroso.
En su lugar, use una voz tranquila y firme para decirle a su perro que se calle y refuerce positivamente el comportamiento correcto con golosinas y afecto. Recuerda ser paciente y constante con tu entrenamiento. Puede tomar tiempo para que tu perro aprenda nuevos comportamientos, pero con la ayuda de un profesional, puedes ayudar a tu perro a superar su comportamiento de ladridos excesivos.
Pensamientos y consideraciones finales

Como dueño de un perro, es natural querer mantener a tu amigo peludo a salvo de cualquier amenaza potencial. Sin embargo, ¿qué sucede cuando tu perro comienza a ladrar ante peligros imaginarios? Puede ser frustrante y agotador, y puede sentir que ha probado todas las técnicas del libro para detenerlo.
Pero, ¿alguna vez has considerado que los ladridos de tu perro podrían ser un reflejo de tus propias ansiedades?
Los perros son criaturas increíblemente intuitivas, y se dan cuenta de nuestras emociones y lenguaje corporal de una manera que quizás ni siquiera nos demos cuenta.
Si está constantemente nervioso y preocupado por posibles amenazas, su perro lo notará y puede comenzar a ladrar ante cualquier cosa que parezca remotamente sospechosa.
Esto puede crear un círculo vicioso en el que tu ansiedad se alimenta de los ladridos de tu perro, lo que a su vez te hace sentir aún más ansioso.
Entonces, ¿cómo puedes romper este ciclo? Una técnica efectiva es trabajar en sus propios niveles de ansiedad y estrés.
Esto podría implicar practicar la atención plena o la meditación, buscar terapia o asesoramiento, o simplemente encontrar formas de relajarse y descansar.
Al reducir su propio estrés, enviará una señal más tranquila y tranquilizadora a su perro, lo que puede ayudar a reducir sus ladridos.
Por supuesto, también es importante entrenar a tu perro y darle las salidas adecuadas para su energía e instintos.
Esto podría implicar enseñarles a hablar y callarse cuando se les ordene, brindándoles mucho ejercicio y estimulación mental, y asegurándose de que se sientan seguros y protegidos en su entorno.
Pero, en última instancia, la clave para evitar que su perro ladre ante amenazas imaginarias puede residir en su propia capacidad para controlar sus emociones y crear una atmósfera tranquila y pacífica tanto para usted como para su amigo peludo.
Al trabajar contigo mismo, estarás ayudando a tu perro a sentirse más relajado y seguro, lo que puede conducir a una relación más feliz y armoniosa entre ustedes dos.
Entonces, la próxima vez que su perro comience a ladrar ante una amenaza imaginaria, respire profundamente y pregúntese: ¿estoy contribuyendo a este comportamiento? Al concentrarse en su propio bienestar emocional, se sorprenderá de lo rápido que disminuyen los ladridos de su perro y de lo tranquilo que se vuelve su hogar.
Transforma el comportamiento de tu perro
¿Perro ladrando? Descubra cómo los dueños de perros han transformado rápidamente a su perro en un amigo peludo obediente y de buen comportamiento.
Aborde la causa del mal comportamiento de su perro, no solo los síntomas, para que pueda llegar directamente a la raíz del problema y resolverlo para siempre:
Adiestramiento canino en línea
¿Por qué los perros LADRAN a NADA?
Sugerencia: Active el botón de subtítulos si lo necesita. Elija 'traducción automática' en el botón de configuración si no está familiarizado con el idioma inglés. Es posible que primero deba hacer clic en el idioma del video antes de que su idioma favorito esté disponible para la traducción.
Enlaces y referencias
- "Evite que su perro ladre: Guía del dueño del perro para comprender los diferentes tipos de ladridos y las razones detrás de los ladridos para que pueda aplicar la solución adecuada para calmar a su perro" por Amber Richards
- "¡La guía definitiva para eliminar los hábitos de ladridos de tu perro para siempre!" por Karl Kim
- "Deja de ladrar y la ansiedad por separación" de Jeff Millman
- "Ladridos: el sonido de una lengua" de Turid Rugaas
- La Sociedad Protectora de Animales de los Estados Unidos brinda consejos sobre cómo hacer que su perro deje de ladrar.
Artículos relacionados:
Razones comunes por las que su perro ladra a nada
Errores a evitar al tratar con un perro que no le ladra a nada
Técnicas de adiestramiento para enseñar a tu perro a quedarse quieto por la noche
Ruido blanco apto para perros y sonidos de relajación para ayudar a reducir los ladridos nocturnos
Comprender la ciencia detrás de por qué los perros ladran por la noche
Recordatorio escrito para mí: (Estado del artículo: plan)


