En el encantador mundo de la diversidad canina, donde cada raza cuenta con su propio encanto único, nos topamos con un enigma fascinante: el perro pequinés. Imagínese esto: una criatura majestuosa, diminuta, envuelta en misterio y envuelta en una piel lujosa.
Estos pequeños aristócratas del reino canino pueden parecer delicados y delicados, pero debajo de su lujoso exterior se esconde una cautivadora historia de limitaciones físicas que es a la vez curiosa y crucial.
A medida que nos adentramos en el intrincado mundo de los rasgos de la raza pequinés, desentrañaré los secretos ocultos dentro de sus pequeños cuerpos y descubriré por qué comprender estas limitaciones no es sólo una cuestión de curiosidad, sino de suma importancia.

Ahora vayamos al meollo de la cuestión.
El pequinés tiene algunas limitaciones físicas que es importante comprender si estás pensando en traer uno a tu casa. Estos son problemas que son algo comunes en una raza de perro como el pequinés:
Síndrome braquicefálico
Debido a la forma única de su cabeza, los perros pequinés son propensos a sufrir una afección llamada síndrome braquicefálico. ¡Eso sí que es un bocado! Este síndrome afecta a perros con narices cortas y caras planas y puede provocar dificultades respiratorias.
Imagínese intentar recuperar el aliento con una fosa nasal estrecha, un paladar largo y blando y, a veces, una tráquea estrecha.
No es un paseo por el parque, eso es seguro.
Los síntomas del síndrome braquicefálico pueden incluir respiración ruidosa, ronquidos, tos, náuseas o, en casos graves, desmayos, especialmente después de un esfuerzo. Entonces, si planeas llevar a tu pequinés a correr o hacer una caminata larga, piénsalo de nuevo.
Estos pequeños no pueden caminar rápido ni recorrer largas distancias.
Tienen sus limitaciones, pero eso no significa que no necesiten ejercicio.
Deben ejercitarse suavemente a diario, pero que sea breve y sencillo.
Problemas oculares
Los perros pequinés tienen ojos prominentes que son susceptibles a una variedad de problemas, que incluyen úlceras corneales, ojo seco (queratoconjuntivitis seca) y atrofia progresiva de la retina.
Enfermedad dental
Los perros pequinés son propensos a sufrir problemas dentales, incluida dentición anormal y enfermedad periodontal.
Luxación rotuliana
Esta es una afección en la que la rótula se disloca de su posición normal, provocando cojera y dolor.
Cardiopatía
Los perros pequinés están predispuestos a sufrir enfermedades cardíacas, incluida la enfermedad de la válvula mitral y la insuficiencia cardíaca congestiva.
Otros problemas de salud
Otros posibles problemas de salud en el pequinés incluyen hernias, hinchazón, anemia hemolítica autoinmune, derivación portosistémica, subluxación atlantoaxial, hemivértebras y queratitis bacteriana.
Otra limitación física del pequinés es que puede ser sensible y terco, por lo que necesita un ambiente tranquilo y silencioso donde pueda sentirse seguro y protegido. Puede que sean pequeños, pero tienen una gran personalidad y merecen un espacio propio.
Cómo preparar a un perro pekinés
Hablando de su pelaje, cuidar a un pequinés puede ser toda una tarea. Estos perros requieren un cepillado regular para evitar enredos y enredos. Créame, no querrá lidiar con un enredo de pelo. No es un espectáculo bonito.
Deben bañarse cada 3-4 semanas y cepillarse el pelaje antes del baño para eliminar cualquier enredo.
¡Y no te olvides de sus ojos! Los perros pequinés son propensos a tener problemas oculares, así que mantenga sus ojos limpios y libres de pelo.
Un paño húmedo debería ser suficiente.
Consejo: debes tener una rutina de aseo regular lo antes posible en la vida de tu pequinés para mantener su pelaje sano y libre de enredos.
Perro pekinés y ejercicio.
Ahora, hablemos de ejercicio.
La raza pequinés generalmente tiene niveles de energía bajos a moderados y requiere menos ejercicio que las razas más grandes y activas. Aquí hay algunas limitaciones a tener en cuenta cuando se trata de ejercicio y actividad física para perros pequinés:
- Marcha rodante distintiva: los pequinés tienen una marcha rodante única debido a sus piernas cortas y su pecho ancho, lo que puede dificultar ciertos tipos de ejercicio, como correr o saltar.
- Requisitos bajos de ejercicio: los pequinés no pueden caminar rápido ni recorrer largas distancias, pero deben ejercitarse suavemente a diario. Esto podría incluir una caminata moderada de 15 minutos, además de una sesión de juego prolongada.
Y aquí tienes un consejo importante: los perros pequinés son sensibles al calor, así que evita ejercitarlos durante las horas más calurosas del día. Pueden sobrecalentarse fácilmente y eso no es bueno para nadie. Asegúrese de que tengan mucha agua y sombra durante el ejercicio para mantenerlos frescos y cómodos.
Los perros pequinés son susceptibles a la obstrucción aguda de las vías respiratorias superiores, especialmente si se excitan en un día caluroso y húmedo. Los propietarios deben estar atentos a la intolerancia al ejercicio, la respiración ruidosa, la tos y otros signos de dificultad respiratoria.
Si un pequinés tiene sibilancias, dificultad para respirar o se sobrecalienta rápidamente, es fundamental que deje de hacer ejercicio de inmediato.
El tratamiento de los problemas respiratorios en los perros pequinés puede implicar el control del peso, evitar el sobrecalentamiento o una intervención quirúrgica.
Los dueños de pequinés también deben encontrar el equilibrio adecuado entre ejercicio y ser conscientes de las limitaciones de su perro. Proporcionar estimulación mental a través de rompecabezas y otras actividades también puede ayudar a mantener sus cerebros activos y comprometidos.
El ejercicio regular y la estimulación mental pueden ayudar a mantener la salud y la felicidad de un pequinés, pero tome precauciones y adapte su rutina de ejercicios a sus necesidades únicas.
Puede que tengan sus peculiaridades y limitaciones, pero son compañeros encantadores y confiados que desarrollarán un vínculo estrecho con su ser humano favorito. Solo recuerda atender sus necesidades únicas y ellos te recompensarán con amor y lealtad.

La última palabra al respecto.
Piénselo por un momento: ¿con qué frecuencia nos encontramos con algo tan encantadoramente paradójico? Los pekineses, con su apariencia regia y su delicada complexión, desafían las leyes de la naturaleza con su espíritu inquebrantable. Sus limitaciones físicas sólo sirven para magnificar su resiliencia, recordándonos que la fuerza viene en todas las formas y tamaños.
En un mundo que a menudo glorifica la fuerza y la velocidad, los pekineses nos enseñan una lección invaluable: que la verdadera grandeza no radica en ajustarnos a los estereotipos, sino en aceptar nuestra singularidad. Estos pequeños perros con corazón de león son un testimonio vivo de la idea de que la determinación puede superar incluso los obstáculos más intimidantes.
Entonces, a medida que avanzas en tu día, reflexiona sobre esto: ¿Con qué frecuencia subestimamos el poder de los desvalidos, o en este caso, del pequinés desfavorecido? ¿Cuántas fortalezas ocultas y potenciales sin explotar pasamos por alto en las personas y animales que nos rodean?
Enlaces y referencias

- The Ultimate Pekingese Dog Manual is a book that provides information on the care, costs, feeding, grooming, health, and training of the Pekingese dog breed.
- The Humane Society Veterinary Medical Association has published a guide to congenital and heritable disorders in dogs, which includes information on genetic predisposition to diseases. This resource can be used to learn about potential health problems associated with various purebred dogs, including the Pekingese.
- The American Kennel Club has published an official standard for the Pekingese dog breed, which includes information on their general appearance, size, and weight.
¿Conoce algún dueño de perro que también podría beneficiarse de este artículo?


