Deje De Ladrar Perros Con Medicamentos Contra La Ansiedad

Como dueño de un perro, es natural querer que tu compañero peludo ladre cuando sea necesario. Pero cuando los ladridos de su perro se vuelven excesivos, pueden convertirse rápidamente en una molestia para usted y sus vecinos. Sin mencionar que podría ser un signo de un problema de ansiedad subyacente que debe abordarse. Si bien el entrenamiento y la modificación del comportamiento pueden ser efectivos, a veces no son suficientes. Ahí es donde entran los medicamentos contra la ansiedad. En este artículo, exploraré cómo los medicamentos contra la ansiedad pueden ayudar a reducir la vocalización canina y mejorar el bienestar general de su perro.

Conclusiones clave

  • Los perros usan la vocalización para expresar sus deseos, necesidades, miedos y emociones, y los dueños de perros deben comprender los sonidos de su perro para responder adecuadamente.
  • Para detener los ladridos excesivos, aborde los problemas subyacentes y proporcione suficiente enriquecimiento para evitar el aburrimiento.
  • Los métodos sin medicación para detener los ladridos excesivos incluyen ejercicio, redirección del comportamiento, técnicas de desensibilización, ignorar los ladridos, dispositivos activados por ladridos, productos calmantes, enseñar la orden de "silencio" y eliminar las distracciones.
  • Los medicamentos contra la ansiedad pueden disminuir la respuesta física de un perro al estrés, lo que conduce a problemas de comportamiento, como ladridos.
  • Los efectos secundarios comunes de los medicamentos contra la ansiedad para perros incluyen sedación, pérdida de apetito, vómitos y diarrea, cambios en el comportamiento, somnolencia, temblores e inquietud, jadeo, lloriqueos/vocalización, falta de coordinación, hipersalivación, pérdida de peso y aumento de la sed y la micción.
  • Cuando los ladridos excesivos no responden a la modificación del comportamiento, se puede considerar la medicación contra la ansiedad, pero consulte con un veterinario y siga sus instrucciones cuidadosamente.

Vocalización Canina

Los perros son conocidos por su vocalización, que involucra diferentes sonidos que usan para comunicarse con humanos y otros perros. Estos sonidos pueden incluir ladridos, gruñidos, aullidos, gemidos, gemidos, gritos, jadeos, suspiros e incluso ronroneos, tiroles y gritos, según la raza.

Los perros usan la vocalización para expresar sus deseos, necesidades, miedos y emociones.

Es importante que los dueños de perros entiendan los diferentes sonidos que hacen sus perros para interpretar su comportamiento y responder adecuadamente.

¿Por qué ladran los perros?

El ladrido es una de las vocalizaciones más comunes que hacen los perros y puede ser un problema para los dueños, los vecinos y el propio perro. Aquí hay algunas razones por las que los perros ladran:

  • Territorial/Protección: cuando una persona o un animal entra en un área que su perro considera su territorio, a menudo provoca ladridos excesivos. Tu perro se verá alerta e incluso agresivo durante este tipo de ladridos.
  • Aburrimiento/Soledad/Frustración: Los perros que se quedan solos todo el día sin nada que hacer pueden ladrar en exceso porque no están haciendo suficiente ejercicio, estimulación mental o interacción social.
  • Miedo: los ladridos excesivos pueden ser la forma en que un perro expresa miedo y/o advertencia de una amenaza real o percibida.
  • Búsqueda de atención: los perros pueden ladrar cuando intentan llamar la atención de su dueño.

Cómo detener los ladridos excesivos

Para detener los ladridos excesivos, comprenda por qué el perro ladra en primer lugar. Aquí hay algunos consejos para ayudar a detener los ladridos excesivos:

  • Aborde su entorno: volver a entrenar a su perro es una excelente manera de alentarlo a que deje de ladrar; sin embargo, también puede ser necesario hacer algunos cambios en su entorno para que sea menos probable que ladre cuando no estés cerca.
  • Premie el buen comportamiento: cuando su perro deje de ladrar cuando se le ordene o cuando deje de ladrar por su cuenta, recompénselo con golosinas o elogios. Eso ayuda a reforzar lo que quieres que haga tu perro.
  • No fomentes el mal comportamiento: no animes a tu perro a ladrar ante algunos ruidos (un portazo, personas que pasan) y disuadirlo de que lo haga.
  • Busque ayuda profesional: si los ladridos excesivos de su perro se deben al miedo o la ansiedad, puede ser necesario buscar ayuda profesional de un veterinario o especialista en comportamiento animal.

ladridos excesivos

Ladrar es un comportamiento natural de los perros, pero los ladridos excesivos pueden ser un problema para los propietarios y vecinos. Si está lidiando con un perro que ladra en exceso, hay algunas cosas que puede hacer para ayudarlo a detenerse.

¿Por qué los perros ladran en exceso?

Hay una serie de razones por las que los perros pueden ladrar en exceso. Aquí hay algunos de los más comunes:

  • Aburrimiento: Los perros que están aburridos pueden ladrar en exceso. Si su perro no tiene suficiente enriquecimiento en su día, puede desarrollar hábitos destructivos.
  • Problemas de salud subyacentes: si su perro ladra en exceso o más de lo normal, puede haber un problema de salud subyacente. Por ejemplo, cualquier problema con la audición de su perro podría estar causando los ladridos.
  • Miedo: los ladridos excesivos pueden ser la forma en que un perro expresa miedo y/o una advertencia de una amenaza real o percibida. Pueden tener miedo de que se acerquen personas o perros y de ciertos ruidos (por ejemplo, fuegos artificiales, tormentas eléctricas, cortadoras de césped).
  • Ansiedad por separación: los perros que ladran en exceso debido a la ansiedad por separación a menudo caminan, se vuelven destructivos, tienen accidentes en la casa y muestran signos de depresión.

Cómo detener los ladridos excesivos

Para detener los ladridos excesivos, aborde cualquier problema subyacente que pueda estar causando que su perro ladre más. Aquí hay algunos consejos:

  • Proporcione suficiente enriquecimiento en el día de su perro para evitar el aburrimiento. Esto puede incluir juguetes, rompecabezas y juegos que desafíen sus mentes.
  • Habla con calma y firmeza a un volumen normal cuando le pidas a tu perro que deje de ladrar. Evita gritar o disciplinar a tu perro con un ladrido propio.
  • Si todo lo demás falla, contrate a un entrenador de perros profesional que pueda ayudar a su perro a aprender nuevos comportamientos y ayudarlo a frenar los ladridos excesivos.

Efectos negativos de los ladridos excesivos

Los ladridos excesivos en los perros pueden tener efectos negativos tanto en el perro como en su dueño. Estos son algunos de los efectos negativos del ladrido excesivo:

  • Dolor de garganta y daño en las cuerdas vocales del perro.
  • Estrés y ansiedad, que pueden conducir a una variedad de problemas de comportamiento.
  • Malestar o dolor, especialmente en perros mayores que experimentan molestias en los huesos y las articulaciones debido a la artritis.
  • Frustración para el dueño del perro y, a veces, para los vecinos.
  • Privación del sueño, discapacidad auditiva, problemas psicológicos y de rendimiento para el propietario.

Detenga los ladridos de su perro con medicamentos para aliviar la ansiedad

No es ningún secreto que un perro que ladra puede ser una gran molestia, especialmente si tu amigo peludo ladra constantemente a todas horas del día y de la noche.

Pero, ¿sabías que los ladridos excesivos pueden ser un síntoma de ansiedad en los perros? Si su perro se siente estresado o ansioso, es posible que ladre más de lo normal como una forma de lidiar con sus emociones.

Afortunadamente, hay medicamentos contra la ansiedad disponibles que pueden ayudar a calmar a tu cachorro y reducir sus ladridos.

Estos medicamentos funcionan al atacar los neurotransmisores en el cerebro de su perro que son responsables de los sentimientos de ansiedad y miedo.

Entonces, si está buscando una manera de detener los ladridos de su perro, considere probar los medicamentos para aliviar la ansiedad.

Para más información:

Alivio de la ansiedad por ladridos: comprensión y tratamiento de la vocalización excesiva del perro

Métodos sin medicamentos para detener los ladridos excesivos

Los perros son conocidos por sus ladridos, pero los ladridos excesivos pueden ser un problema tanto para el perro como para su dueño. Afortunadamente, existen varios métodos sin medicación para detener los ladridos excesivos en perros que pueden ser efectivos.

Aquí hay algunas ideas:

Ejercicio regular y juguetes de rompecabezas

Una de las mejores formas efectivas de detener los ladridos excesivos es asegurarse de que su perro haga suficiente ejercicio. Los perros que están aburridos o tienen exceso de energía son más propensos a ladrar en exceso. El ejercicio regular y el tiempo de juego pueden ayudar a mantener a su perro ocupado durante una llamada de trabajo o cuando mira televisión.

Los juguetes de rompecabezas también son una excelente manera de mantener a su perro ocupado y mentalmente estimulado.

Redirigir el comportamiento con golosinas o juguetes

A veces, los perros ladran por aburrimiento o frustración. Redirigir su comportamiento con golosinas o un juguete puede distraerlo de ladrar. También puede enseñarle a su perro a asociar ciertos comportamientos con recompensas, como sentarse en silencio, en lugar de ladrar.

Técnicas de desensibilización

Si su perro ladra ante ciertos desencadenantes, como otros perros o ruidos fuertes, la práctica de técnicas de desensibilización con un entrenador de perros puede ayudar a que su perro se acostumbre tanto a estos desencadenantes que ya no responda con ladridos excesivos.

Ignorando los ladridos

Ignorar los ladridos puede ser útil para ciertos tipos de ladridos, como los ladridos para llamar la atención. En lugar de prestarle atención a su perro cuando ladra, intente darse la vuelta, mirar hacia otro lado y, en general, no reaccionar para enviar el mensaje de que no responderá hasta que esté callado.

Rociadores de agua activados por ladridos o matracas

Los rociadores de agua activados por ladridos o los matracas se encienden cuando detectan ladridos, disparan agua a su mascota o emiten un sonido irritante. Estos dispositivos pueden ser efectivos para detener los ladridos excesivos, pero deben usarse con moderación y solo como último recurso.

Productos Calmantes

Existen varios productos que pueden ayudar a calmar a su perro y reducir los ladridos, como el aerosol Adaptil™, el aceite de lavanda y las prendas ajustadas. Estos productos funcionan liberando feromonas calmantes o creando una sensación de seguridad para su perro.

Enseñando el comando "Silencio"

Enseñar el comando "silencio" puede ser una forma efectiva de detener los ladridos excesivos. Use una voz tranquila y firme para decirle a su perro que se calle y refuerce positivamente el comportamiento correcto con golosinas y afecto.

Eliminar las distracciones

Eliminar distracciones como personas, perros y vehículos en su vecindario puede ayudar a reducir los ladridos. Si su perro le ladra a algo afuera, cierre las persianas o cortinas para bloquear su vista.

Medicamentos contra la ansiedad para perros

Tipos de medicamentos contra la ansiedad para perros

Estos son algunos de los medicamentos más recetados que se usan para tratar la ansiedad de los perros:

  • Alprazolam (Xanax): ansiedad situacional de moderada a grave
  • Amitriptilina: ansiedad por separación o ansiedad generalizada
  • Buspirona: ansiedad situacional
  • Clomipramina (Clomicalm): ansiedad por separación
  • Dexmedetomidina (Sileo): fobia al ruido
  • Diazepam (Valium): ansiedad situacional
  • Fluoxetina: ansiedad por separación, agresión y conductas obsesivo-compulsivas

Es fundamental tener en cuenta que la medicación no es una cura para la ansiedad por separación u otros tipos de ansiedad en los perros. En cambio, los medicamentos recetados son una herramienta que puede ayudar a disminuir la respuesta física de un perro al estrés, que es lo que conduce a problemas de comportamiento como los ladridos.

Cómo funcionan los medicamentos contra la ansiedad para perros

Los medicamentos contra la ansiedad para perros funcionan aliviando el estrés y la ansiedad en los perros de varias maneras, pero la mayoría de ellas modulan los niveles de neurotransmisores en el cuerpo. Los neurotransmisores son sustancias químicas que ayudan a regular el estado de ánimo y el bienestar general.

Alprazolam (Xanax) es un medicamento que se usa comúnmente para la ansiedad situacional de moderada a severa en perros. Actúa aumentando los niveles de un neurotransmisor llamado GABA, que ayuda a calmar el sistema nervioso del perro.

La amitriptilina es otro medicamento que se usa comúnmente para la ansiedad por separación o la ansiedad generalizada en los perros. Actúa aumentando los niveles de serotonina y norepinefrina, que son neurotransmisores que ayudan a regular el estado de ánimo y la ansiedad.

La buspirona es un medicamento que se usa comúnmente para la ansiedad situacional en los perros. Actúa aumentando los niveles de serotonina, lo que ayuda a calmar el sistema nervioso del perro.

La clomipramina (Clomicalm) es un medicamento que se usa comúnmente para la ansiedad por separación en los perros. Actúa aumentando los niveles de serotonina, lo que ayuda a calmar el sistema nervioso del perro.

La dexmedetomidina (Sileo) es un medicamento que se usa comúnmente para la fobia al ruido en los perros. Actúa activando los receptores adrenérgicos alfa-2, lo que ayuda a calmar el sistema nervioso del perro y a disminuir la respuesta física del perro al estrés.

El diazepam (Valium) es un medicamento que se usa comúnmente para la ansiedad situacional en los perros. Actúa aumentando los niveles de GABA, lo que ayuda a calmar el sistema nervioso del perro.

La fluoxetina es un medicamento que se usa comúnmente para la ansiedad por separación, la agresión y los comportamientos obsesivo-compulsivos en perros. Actúa aumentando los niveles de serotonina, lo que ayuda a regular el estado de ánimo y la ansiedad.

Además de la medicación, el tratamiento para la ansiedad del perro generalmente incluye la creación e implementación de un plan de modificación del comportamiento, mayor ejercicio y enriquecimiento, y suplementos para la ansiedad.

Efectos secundarios de los medicamentos contra la ansiedad para perros

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios de los ansiolíticos para perros pueden variar según el tipo de medicamento, la dosis y la duración del tratamiento, así como la sensibilidad del perro al fármaco. Algunos de los efectos secundarios comunes de los medicamentos contra la ansiedad para perros incluyen:

  • Sedación: somnolencia y letargo
  • Pérdida de apetito: disminución del interés por la comida
  • Vómitos y diarrea: molestias gastrointestinales
  • Cambios en el comportamiento: ansiedad e hiperactividad
  • Somnolencia: sueño excesivo o dificultad para mantenerse despierto
  • Temblores e inquietud: temblores y agitación
  • Jadeo: respiración rápida y aumento del ritmo cardíaco
  • Quejidos/vocalización: vocalización excesiva
  • Incoordinación: dificultad para caminar o pararse
  • Hipersalivación: babeo excesivo
  • Pérdida de peso: pérdida de peso corporal
  • Aumento de la sed y la micción: aumento de la ingesta de agua y micción frecuente

Síndrome de serotonina

En casos severos, cuando un perro está tomando más de un tipo de medicamento recetado para mascotas que hace que los niveles de serotonina aumenten en el cuerpo, puede resultar en una condición conocida como síndrome de serotonina (SS).

Esta condición puede poner en peligro la vida si no se detecta a tiempo.

Los síntomas del SS incluyen:

  • Estado mental alterado: confusión, depresión o hiperactividad
  • Dificultad para caminar: marcha inestable o pérdida del equilibrio
  • Temblores y convulsiones: movimientos musculares involuntarios y convulsiones
  • Vómitos y diarrea: molestias gastrointestinales
  • Respiración rápida: aumento de la frecuencia respiratoria

Si sospecha que su perro puede estar experimentando el síndrome de la serotonina, busque atención veterinaria de inmediato.

Uso de medicamentos de forma segura y eficaz

No hay una respuesta clara sobre cuánto tardan los medicamentos contra la ansiedad en hacer efecto en los perros. Sin embargo, algunos medicamentos funcionan mejor cuando se administran a la primera señal de que un perro se está volviendo ansioso o antes del evento de ruido desencadenante, si es posible.

La eficacia de la medicación puede variar según el tipo de ansiedad y la respuesta individual del perro.

Algunos perros pueden requerir tratamiento de por vida, mientras que otros eventualmente pueden dejar de tomar medicamentos contra la ansiedad.

Es fundamental tener en cuenta que la medicación no es una cura para la ansiedad y debe usarse junto con el entrenamiento conductual y el contracondicionamiento. Si el problema de los ladridos excesivos de su perro ha estado ocurriendo durante algún tiempo, es posible que sufra de ansiedad por separación, y se debe determinar la fuente de la ansiedad e instituir la terapia adecuada.

Consulta con un Veterinario

Antes de administrar cualquier medicamento a su perro, consulte con un veterinario acerca de los síntomas individuales y las necesidades de tratamiento de su mascota. Su veterinario puede ayudarlo a determinar el mejor curso de acción para los comportamientos relacionados con la ansiedad de su perro y controlar los posibles efectos secundarios.

Consideración de medicamentos contra la ansiedad para los ladridos excesivos

Los ladridos excesivos en los perros pueden ser una molestia tanto para el dueño del perro como para sus vecinos. Si bien es natural que los perros ladren, los ladridos excesivos pueden ser un signo de ansiedad y estrés. Afortunadamente, hay varias formas de abordar este comportamiento, incluidos los medicamentos contra la ansiedad.

Cuándo considerar la medicación contra la ansiedad

El entrenamiento de modificación del comportamiento suele ser la primera línea de defensa cuando se trata de ladridos excesivos en perros. Sin embargo, si su perro tiene ansiedad de moderada a severa que no responde solo al entrenamiento de modificación del comportamiento, se pueden considerar los medicamentos contra la ansiedad.

Tenga en cuenta que la medicación no es una solución rápida y que los perros generalmente necesitan ser tratados durante unas cuatro semanas antes de que la eficacia de la medicación sea completamente evidente.

El tratamiento debe continuar durante al menos dos meses después de que se observe una respuesta adecuada.

Con el tiempo, algunos perros pueden abandonar los medicamentos contra la ansiedad, mientras que otros requieren un tratamiento de por vida.

Consulta con un Veterinario

Se recomienda consultar con un veterinario para determinar si la medicación contra la ansiedad es apropiada para los ladridos excesivos de su perro y qué medicación sería la más adecuada para las necesidades específicas de su perro.

El tipo de medicamento recetado dependerá del tipo y la gravedad de la ansiedad.

Su veterinario tendrá en cuenta el historial médico de su perro, la edad y cualquier otro medicamento que su perro pueda estar tomando.

Siga cuidadosamente las instrucciones de su veterinario y las recomendaciones de dosificación.

Opciones no farmacéuticas

Otras opciones no farmacéuticas, como el entrenamiento de modificación del comportamiento, Adaptil (una feromona sintética) y productos activados por ladridos, también pueden ser útiles para reducir los ladridos excesivos en los perros. El entrenamiento de modificación del comportamiento consiste en recompensar a su perro por su buen comportamiento e ignorar o redirigir el comportamiento no deseado.

Adaptil es una feromona sintética que imita las feromonas naturales que liberan los perros para indicar comodidad y seguridad.

Los productos activados por ladridos, como los collares de citronela, emiten un olor desagradable para los perros cuando ladran, lo que puede ayudar a disminuir los ladridos excesivos.

Reflexiones finales e implicaciones

La vocalización canina es una parte natural y esencial del sistema de comunicación de un perro. Sin embargo, los ladridos excesivos pueden ser una molestia tanto para el perro como para su dueño. Hemos discutido varios métodos sin medicamentos para detener los ladridos excesivos, pero a veces estos métodos pueden no ser efectivos.

Aquí es donde entra en juego la medicación contra la ansiedad para perros.

Si bien los medicamentos contra la ansiedad pueden ser útiles para reducir los ladridos excesivos, tenga en cuenta los posibles efectos secundarios.

Algunos perros pueden experimentar somnolencia, letargo o incluso agresión.

Es crucial consultar con un veterinario antes de administrar cualquier medicamento a tu amigo peludo.

Pero aquí está la cuestión: ¿por qué sentimos la necesidad de que nuestros perros dejen de ladrar? ¿Es porque nos preocupa molestar a nuestros vecinos, o es porque nosotros mismos nos sentimos incómodos con el ruido? Es fundamental examinar nuestras propias motivaciones y prejuicios cuando se trata de nuestras mascotas.

Quizás en lugar de tratar de eliminar por completo los ladridos de nuestros perros, deberíamos centrarnos en comprender y abordar las causas subyacentes de su ansiedad.

Esto podría incluir proporcionar más ejercicio y estimulación mental, crear un ambiente tranquilo y estructurado y trabajar con un entrenador de perros profesional.

Al final, los medicamentos contra la ansiedad deben ser el último recurso para los ladridos excesivos.

Como dueños de mascotas, tenemos la responsabilidad de comprender y satisfacer las necesidades de nuestros perros, en lugar de simplemente tratar de reprimir sus comportamientos naturales.

Esforcémonos por crear una relación armoniosa y satisfactoria con nuestros amigos peludos, en lugar de simplemente tratar de silenciarlos.

¡Cómo detener los ladridos de perros!

Sugerencia: Active el botón de subtítulos si lo necesita. Elija 'traducción automática' en el botón de configuración si no está familiarizado con el idioma inglés. Es posible que primero deba hacer clic en el idioma del video antes de que su idioma favorito esté disponible para la traducción.

Enlaces y referencias

Mi artículo sobre el tema:

Comprender la vocalización canina: detener los ladridos excesivos

Recordatorio: (Estado del artículo: boceto)

Compartir en…