Construyendo Una Asociación Positiva: Entrenando A Su Perro Para Que Ame La Puerta

Como dueño de un perro, no hay nada más frustrante que un perro que ladra constantemente. Ya sea el cartero, un vecino que pasa o una ráfaga de viento, parece que siempre hay algo que los hace estallar. Pero, ¿qué pasaría si hubiera una manera de entrenar a tu perro para que ame lo que provoca sus ataques de ladridos: la puerta?

Al desarrollar una asociación positiva con la puerta, no solo puede reducir los ladridos excesivos, sino también crear un cachorro más tranquilo y feliz. En este artículo, exploraré la psicología detrás de esta técnica de entrenamiento y proporcionaré instrucciones paso a paso para ayudar a tu amigo peludo a aprender a amar la puerta.

Puntos clave (un breve resumen)

  • Desensibilice a su perro al sonido del timbre
  • Enséñele a su perro a ir a un lugar designado y esperar
  • Usa el comando 'salir'
  • Acostumbra a tu perro a la puerta
  • Use técnicas de refuerzo positivo para entrenar a su perro para que ame la puerta y deje de ladrar
  • Evite gritar y corrija el comportamiento de inmediato.
  • Identificar la causa de los ladridos y abordar el problema central
  • La consistencia en el entrenamiento es clave para reducir los ladridos en la puerta
  • Trate a la puerta o a los visitantes como cualquier otra distracción y premie el buen comportamiento
  • Aborde la ansiedad o la emoción subyacentes en lugar de simplemente tratar de detener los ladridos
  • Los ladridos excesivos pueden ser un signo de un problema de comportamiento mayor, como búsqueda de atención, ansiedad por separación/ladridos compulsivos, ladridos inducidos por la frustración, ladridos de saludo o aburrimiento.

El resto de este artículo explicará temas específicos. Puede leerlos en cualquier orden, ya que están destinados a ser completos pero concisos.

Comprender por qué los perros ladran en la puerta

Por qué los perros ladran en la puerta

Los perros ladran a la puerta por varios motivos, entre ellos la emoción, la ansiedad o el miedo. Cuando escuchan el sonido del timbre o alguien llamando, pueden agitarse y ladrar en exceso. Este comportamiento puede ser molesto para los dueños de perros y visitantes, y puede ser un desafío detenerlo sin el entrenamiento adecuado.

Consejos para que tu perro deje de ladrar en la puerta

1. Desensibiliza a tu perro al sonido del timbre

Una forma de evitar que tu perro ladre en la puerta es insensibilizarlo al sonido del timbre. Puede hacer esto usando su timbre real o un sonido de timbre grabado, que es fácil de encontrar en YouTube.

Comience reproduciendo el sonido a un volumen bajo y aumente gradualmente con el tiempo.

Recompensa a tu perro con golosinas cuando se mantenga calmado e ignore el sonido.

2. Enséñale a tu perro a ir a un lugar y esperar cuando suene el timbre

Otro método efectivo es enseñarle a su perro a ir a un lugar designado y esperar cuando suene el timbre. Esto puede ser una colchoneta o una cama en otra habitación. Al desensibilizar a su perro al sonido del timbre y enseñarle a ir tranquilamente a un lugar y esperar cuando suene, la vida será mucho más tranquila cuando reciba entregas o tenga visitas.

3. Usa el comando 'salir'

Si su perro ladra o corre hacia la puerta, dé la orden de 'salir', seguida rápidamente de 'adentro'. Luego camine hacia la puerta, ábrala, luego ciérrela y camine hacia su perro, siempre asegurándose de elogiarlo con calma o recompensarlo con alguna croqueta cada vez que lo haga bien.

Esto le enseñará a tu perro que ladrar no es un comportamiento aceptable y que debe esperar tranquilamente a que abras la puerta.

4. Acostumbra a tu perro a la puerta

Dentro de su casa, practique acercarse a la puerta con su perro. Sin tocar el timbre, repite una frase común, como "solo un momento" o "muy pronto", y luego trata a tu perro cuando esté tranquilo.

Recuerda que la tranquilidad es REY.

Premie a su perro solo cuando deje de ladrar y se mantenga constante.

5. Usa trucos inteligentes

También puedes usar trucos ingeniosos para evitar que tu perro ladre en la puerta. Por ejemplo, puedes agarrar tranquilamente un puñado de golosinas y decir "¡Ve a buscarlo!" y tirarlos lejos de la puerta (idealmente detrás de una barrera).

Esto distraerá a tu perro y redirigirá su atención lejos de la puerta.

Enseñarle a tu perro lo que te gustaría que hiciera cuando alguien está en la puerta requiere tiempo y constancia.

Razones comunes para los ladridos excesivos en la puerta

Los perros pueden ladrar en exceso en la puerta por varias razones, entre ellas:

  • Sensibilidad a los ruidos: algunos perros se asustan fácilmente con el sonido del timbre o un golpe. Esto puede deberse a su naturaleza sensible o a la falta de exposición a estos sonidos.
  • Experiencias negativas previas: los perros que han tenido experiencias negativas con extraños que ingresan a la casa pueden ladrar en exceso al sonido del timbre o un golpe. Pueden ver estos sonidos como una amenaza.
  • Frustración: algunos perros pueden ladrar a la puerta por frustración. Por ejemplo, si no se les permite saludar a los visitantes, pueden ladrar para expresar su descontento.
  • Entusiasmo: los perros también pueden ladrar a la puerta porque están emocionados o entusiasmados con el sonido del timbre. Pueden verlo como una señal de que algo divertido está por suceder.
  • Necesita salir: finalmente, los perros pueden ladrar en la puerta porque necesitan salir para hacer sus necesidades.

Consejos para detener los ladridos excesivos en la puerta

Si su perro ladra en exceso en la puerta, hay varias cosas que puede hacer para detenerlo. Aquí hay algunos consejos:

Desensibilice a su perro al sonido del timbre: una forma de evitar que su perro ladre en la puerta es insensibilizarlo al sonido del timbre. Puede hacer esto usando su timbre real o un sonido de timbre grabado.

Comience reproduciendo el sonido a un volumen bajo y aumente gradualmente el volumen con el tiempo.

Premie a su perro por mantener la calma durante este proceso.

Enséñale a tu perro a ir a un lugar y esperar: Otra forma de dejar de ladrar en exceso en la puerta es enseñarle a tu perro a ir a un lugar y esperar cuando suene el timbre. Este puede ser un lugar designado en su hogar, como una cama o una jaula.

Cuando suene el timbre, dale a tu perro la orden de ir a su lugar designado y esperar.

Recompénsalos por mantener la calma.

Entrene a su perro para que use una campana: también puede entrenar a su perro para que haga sonar una campana en la puerta en lugar de ladrar cuando necesita salir. Cuelga una campana cerca de la puerta y enséñale a tu perro a tocarla con la nariz o la pata cuando necesite salir.

Recompénsalos por usar la campana.

Identificar el motivo de los ladridos: Es fundamental identificar por qué tu perro ladra a la puerta. Una vez que sepas el motivo, puedes darle una forma alternativa de comunicarse o eliminar el estímulo que hace que ladre.

Por ejemplo, si tu perro ladra por frustración, puedes darle un juguete o un hueso para que lo mastique.

Practica acercarte a la puerta: Finalmente, puedes practicar acercarte a la puerta con tu perro y premiarlo cuando se mantenga calmado. Empieza por acercarte a la puerta sin tocar el timbre ni llamar. Aumente gradualmente el nivel de estimulación con el tiempo.

Premie a su perro por mantener la calma durante este proceso.

Construyendo una Asociación Positiva con la Puerta para Reducir los Ladridos

Los perros tienen un instinto natural para ladrar al sonido del timbre o al tocar la puerta. Sin embargo, los ladridos excesivos pueden ser una molestia tanto para el propietario como para los vecinos. Construir una asociación positiva con la puerta puede ayudar a reducir los ladridos en los perros.

Aquí hay algunas formas efectivas de lograr esto.

Desensibilice a su perro al sonido del timbre

El sonido del timbre puede ser un disparador para que los perros ladren. Para insensibilizar a su perro a este sonido, puede reproducir los ruidos del timbre en línea a un volumen bajo. Cuando su perro escuche el sonido, recompénselo por mantener la calma.

Aumente gradualmente el volumen del sonido con el tiempo mientras continúa recompensando a su perro por mantener la calma.

Esto ayudará a que tu perro se acostumbre al sonido del timbre y reducirá sus ganas de ladrar.

Enséñele a su perro a ir a un lugar designado

Enseñar a su perro a ir a un lugar designado cuando suena el timbre puede ayudar a evitar que ladre, salte o rasque la puerta. Elija un lugar en su casa donde su perro pueda ir cuando suene el timbre.

Entrena a tu perro para que vaya a este lugar usando un comando como "ve a tu lugar".

Premie a su perro por ir al lugar y permanecer allí hasta que lo suelte.

Esto le dará a tu perro algo que hacer que es incompatible con ladrar y lo ayudará a asociar el sonido del timbre con un comportamiento positivo.

Usar condicionamiento clásico

El condicionamiento clásico implica asociar un estímulo neutral con una experiencia positiva. Para usar el condicionamiento clásico para reducir los ladridos, puede darle a su perro una asociación positiva entre el sonido del timbre y algo que disfruta, como golosinas o tiempo de juego.

Cuando suene el timbre, dale una golosina a tu perro o juega con él.

Con el tiempo, su perro comenzará a asociar el sonido del timbre con experiencias positivas y será menos probable que ladre.

Exponga gradualmente a su perro al sonido de los golpes

Además del sonido del timbre, el sonido de los golpes en las superficies de la casa también puede provocar ladridos en los perros. Exponer gradualmente a su perro a estos sonidos puede ayudar a desensibilizarlo y reducir los ladridos.

Comience con sonidos más bajos y aumente gradualmente el volumen con el tiempo.

Premie a su perro por mantener la calma durante cada exposición al sonido.

Esto ayudará a que tu perro se acostumbre al sonido de los golpes y reducirá sus ganas de ladrar.

Prevenir los ladridos en primer lugar

Evitar que tu perro ladre en primer lugar es más fácil que intentar que deje de ladrar. Cansar a su perro con ejercicio o darle algo que hacer, como un rompecabezas o un juguete para masticar, puede ayudar a prevenir los ladridos.

Es menos probable que un perro cansado ladre al sonido del timbre o de la puerta.

Técnicas de refuerzo positivo para el entrenamiento de puertas

Si tienes un perro, sabes que los ladridos pueden ser uno de los comportamientos más frustrantes con los que lidiar. Ya sea por emoción, ansiedad o instintos territoriales, los ladridos excesivos pueden ser un problema que debe abordarse.

Afortunadamente, existen técnicas de refuerzo positivo que se pueden usar para entrenar a tu perro para que ame la puerta y deje de ladrar.

Aquí hay algunas ideas:

Entrenamiento de refuerzo positivo

La primera técnica es el entrenamiento de refuerzo positivo. Esto implica recompensar a su perro por su buen comportamiento, como sentarse en silencio junto a la puerta, con golosinas, elogios, juguetes o cualquier cosa que el perro encuentre gratificante.

La idea detrás de esta técnica es asociar el buen comportamiento con resultados positivos.

Esto significa que su perro aprenderá que sentarse tranquilamente junto a la puerta lo lleva a cosas buenas, como golosinas o elogios.

Condicionamiento operante

Otra técnica es el condicionamiento operante. Esto implica recompensar a tu perro por las cosas que hace bien, como sentarse tranquilamente junto a la puerta. La recompensa puede ser un juguete, un juego o una golosina, para lo que sea que tu perro quiera trabajar.

La clave es asegurarse de que la recompensa sea algo que su perro encuentre valioso.

Esto motivará a su perro a continuar con el comportamiento en el futuro.

Ejercicios calmantes

Enseñar a su perro a calmarse cuando la gente llega a la puerta también puede ser efectivo. Esto se puede hacer mediante el uso de técnicas de refuerzo positivo, como recompensar a su perro por permanecer tranquilo y relajado cuando alguien llama a la puerta.

Una forma de hacerlo es practicar ejercicios relajantes con tu perro, como respiración profunda o técnicas de relajación.

Esto ayudará a tu perro a aprender a mantenerse calmado y relajado en situaciones estresantes.

Comportamiento incompatible

Otra técnica es el comportamiento incompatible. Esto implica darle a su perro una tarea deseable para realizar en lugar de la no deseada. Por ejemplo, enseñarle a su perro a ir a su colchoneta cuando alguien llega a la puerta en lugar de correr hacia la puerta.

Esto le dará a tu perro algo en lo que concentrarse en lugar de ladrar.

Con el tiempo, tu perro aprenderá que ir a su alfombra es mejor opción que ladrar.

Paciencia y Constancia

Finalmente, recuerde que cada perro es único y aprende a un ritmo diferente. Sea paciente, consistente y persistente cuando entrene a su perro para que ame la puerta y deje de ladrar. Esto significa practicar las técnicas regularmente y recompensar a tu perro constantemente por su buen comportamiento.

Con tiempo y paciencia, tu perro aprenderá a amar la puerta y dejará de ladrar.

Plazo para entrenar a un perro para que ame la puerta

Los perros son conocidos por su lealtad y naturaleza protectora, pero a veces esto puede conducir a comportamientos no deseados, como ladrar en exceso en la puerta. Puede ser frustrante tanto para usted como para su amigo peludo cuando ladra y salta a la puerta, lo que dificulta recibir invitados o recibir entregas.

Sin embargo, con un poco de paciencia y entrenamiento, puedes enseñarle a tu perro a amar la puerta y mantener la calma cuando suena el timbre.

Comience con golosinas de alto valor

El primer paso para entrenar a su perro para que ame la puerta es usar golosinas de alto valor. Elija golosinas que huelan mucho o que estén pegajosas, lo que le llevará un poco de tiempo a su perro comer. Esto ayudará a distraerlos de ladrar o saltar a la puerta.

Mantenga estas golosinas a mano junto a la puerta, para que pueda recompensar a su perro tan pronto como se comporte con calma.

Enséñale a tu perro a acostarse cuando suene el timbre

Una forma efectiva de evitar que tu perro ladre en la puerta es darle otra cosa que hacer. Enséñale a tu perro a acostarse cuando suene el timbre. Esto le dará una tarea incompatible con ladrar, saltar o arañar la puerta.

También le permitirá relacionarse de manera más adecuada con sus entregas e invitados mientras su perro permanece tranquilo.

Practica acercarte a la puerta

Otra forma de entrenar a tu perro para que ame la puerta es practicar cómo acercarse a la puerta sin tocar el timbre. Repita una frase común, como "solo un momento" o "esté ahí", y luego trate a su perro cuando esté tranquilo.

Esto ayudará a tu perro a asociar la puerta con experiencias positivas, en lugar de ladrar y saltar.

Desensibilice a su perro al sonido de la puerta

Los perros a menudo ladran al sonido del timbre, incluso antes de que llegue alguien. Para prevenir este comportamiento, puedes insensibilizar a tu perro al sonido de la puerta. Comience golpeando otras superficies alrededor de la casa y aumentando gradualmente el volumen hasta que su perro ignore los golpes y timbres razonablemente fuertes.

Recompense a su perro con golosinas cuando permanezca tranquilo y acérquese gradualmente a la puerta.

Enséñale a tu perro a correr hacia su cama

Como se mencionó anteriormente, darle a su perro algo más que hacer cuando suena el timbre de la puerta puede ser muy efectivo. Una forma de hacerlo es enseñarle a tu perro a correr hacia su cama cuando suene el timbre. Esto les dará una tarea específica en la que concentrarse y también ayudará a mantenerlos alejados de la puerta.

Repita el entrenamiento diario

Finalmente, recuerde que entrenar a su perro para que ame la puerta llevará tiempo y paciencia. Repita el entrenamiento diariamente durante varios días hasta que su perro aprenda que cuando suene el timbre, si se sienta en silencio recibirá un premio y la puerta se abrirá.

Con un entrenamiento constante, su perro aprenderá a amar la puerta y a mantener la calma cuando suene el timbre.

Errores a evitar en el entrenamiento de puerta

Si estás cansado de que tu perro ladre cada vez que alguien llama a la puerta, es hora de comenzar a entrenarlo para que se detenga. Sin embargo, hay algunos errores comunes que cometen muchos dueños de perros al tratar de corregir este comportamiento.

Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a evitar estos errores y entrenar a su perro para que se calle cuando alguien llama a la puerta.

1. No le grites a tu perro

Gritarle a tu perro que se calle no reducirá sus ladridos. De hecho, podría hacerlos ladrar aún más. En su lugar, mantenga sus sesiones de entrenamiento positivas y optimistas. Usa un tono de voz alegre y premia a tu perro cuando deje de ladrar.

2. Mantén la calma

Los ladridos constantes pueden ser irritantes, pero no podrás corregir el problema de comportamiento si te sientes frustrado. Mantén la calma cuando trates de detener los ladridos de los perros. Respira hondo y trata de relajarte. Tu perro captará tu energía, así que si estás tranquilo, es más probable que él también se calme.

3. Corregir el comportamiento problemático del perro y seguir adelante

Cuando su perro comience a ladrar en la puerta, corrija el comportamiento de inmediato. Puedes usar una mirada, un sonido o una corrección física para llamar la atención de tu perro. Pero no te detengas allí. Espere hasta que su perro se someta por completo antes de volver a lo que estaba haciendo.

Esto ayudará a reforzar la idea de que ladrar no es un comportamiento aceptable.

4. Identificar la causa de los ladridos

No ignores los ladridos de tu perro. En su lugar, identifique por qué su perro está ladrando y luego bríndele una forma alternativa de comunicarse o eliminar el estímulo que está causando que ladre. Por ejemplo, si tu perro ladra porque tiene miedo de la persona que está en la puerta, muévelo a otra habitación o dale una golosina para distraerlo.

5. Sea consistente

No confundas a tu perro siendo inconsistente. Sea constante para que su perro pueda entender lo que quiere que haga. Si permite que su perro ladre algunas veces pero no otras, no entenderá por qué lo están corrigiendo.

6. Usa señales emparejadas

No castigues a tu perro por ladrar. En cambio, enséñeles a estar callados usando "señales emparejadas". Esto significa que combina un comando para estar callado con una recompensa positiva, como una golosina o un juguete. Eventualmente, su perro aprenderá a asociar estar callado con recibir una recompensa.

7. Abordar el problema central

No aborde los ladridos sin abordar primero el problema central del problema. Abordar el problema central puede ayudar a mantener a tu perro tranquilo y anular también otros comportamientos negativos. Por ejemplo, si su perro ladra porque está ansioso, abordar su ansiedad ayudará a reducir sus ladridos.

8. Recompense el buen comportamiento

No olvides premiar a tu perro por su buen comportamiento. El refuerzo positivo puede ser una herramienta poderosa para entrenar a tu perro para que deje de ladrar. Cuando tu perro esté callado en la puerta, dale una golosina o un juguete para reforzar el comportamiento.

9. Obtenga ayuda

No olvide pedir ayuda a amigos o familiares. Intente que un miembro de la familia simule tocar la puerta para ayudar con el proceso de capacitación. Esto le dará la oportunidad de corregir el comportamiento de su perro en un ambiente controlado.

Consistencia en el entrenamiento para reducir los ladridos

Los perros ladran por una variedad de razones, desde alertar a sus dueños de un peligro potencial hasta expresar emoción o miedo. Sin embargo, los ladridos excesivos pueden convertirse en una molestia, especialmente cuando suceden en la puerta.

La consistencia en el entrenamiento es clave para reducir los ladridos en la puerta.

Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a entrenar a su perro para que esté tranquilo y silencioso cuando suene el timbre.

Enseña a tu perro a acostarse

Cuando suene el timbre, enséñale a tu perro a acostarse. Darle a su perro algo que hacer que sea incompatible con ladrar, saltar o arañar la puerta le permitirá relacionarse con sus invitados y al mismo tiempo permitir que su perro tenga éxito.

La consistencia es clave cuando se trabaja para enseñar o volver a enseñar los modales del timbre de la puerta a su perro.

Asegúrate de recompensar a tu perro cuando se vaya a la cama y quédate allí en silencio.

Recuerda que la tranquilidad es el rey

Premie a su perro solo cuando deje de ladrar y se mantenga constante. Incluso los procesos más frustrantes comenzarán a dar resultados si se mantiene constante. Cuando su perro ladre, espere a que se detenga y se calle, luego haga clic y recompénselo.

Pídales que permanezcan en su lugar y repita.

Recompense el silencio y la permanencia, ignore los ladridos y redirija a su perro a su lugar si se va antes de que lo suelten.

Mantenga sus sesiones de entrenamiento positivas y optimistas

Ladrar es una parte completamente normal de las herramientas de comunicación de su perro. Sea constante para no confundir a su perro. Mantenga sus sesiones de entrenamiento positivas y optimistas. Use golosinas, juguetes y elogios para recompensar a su perro por su buen comportamiento.

Asegúrese de que las sesiones de entrenamiento sean breves y frecuentes para reforzar los buenos hábitos.

Enséñele a su perro formas alternativas de comunicarse

El objetivo es identificar por qué tu perro ladra y luego brindarle una forma alternativa de comunicarse o eliminar el estímulo que lo hace ladrar. Enséñele a su perro formas alternativas de comunicarse, como sentarse en silencio, buscar una golosina, ir a su cama o hacer un truco.

Esto ayudará a tu perro a aprender a comunicarse de una manera más apropiada y menos disruptiva.

Haz que tu perro se acostumbre a la puerta

Practica acercarte a la puerta con tu perro sin tocar el timbre. Repita una frase común, como "solo un momento" o "esté ahí", y luego trate a su perro cuando esté tranquilo. Esto ayudará a que tu perro se acostumbre al sonido de la puerta sin emocionarse ni ponerse demasiado ansioso.

Recuerda que la tranquilidad es el rey.

Premie a su perro solo cuando deje de ladrar y se mantenga constante.

Enseña a tu perro a relajarse en la puerta

Entrene a su perro para que ignore el timbre, esté tranquilo cuando suene y, posiblemente, busque o realice otro comportamiento que no sea ladrar. Los comportamientos alternativos pueden ser sentarse en silencio, buscar una golosina, irse a la cama o realizar un truco.

Esto ayudará a tu perro a aprender a estar tranquilo y relajado cuando suene el timbre.

Desensibilice a su perro al sonido de la puerta

Enséñale a tu perro a estar tranquilo y relajado cuando escuche el sonido de la puerta. Comience reproduciendo el sonido de la puerta a un volumen bajo y aumente gradualmente el volumen con el tiempo. Premie a su perro por mantenerse calmado y relajado.

Esto ayudará a que tu perro se vuelva insensible al sonido del timbre y reducirá la probabilidad de que ladre en exceso.

Métodos alternativos para reducir los ladridos en la puerta

1. Trate la puerta (o a sus visitantes) como cualquier otra distracción

Una de las mejores formas efectivas de reducir los ladridos en la puerta es tratarlo como cualquier otra distracción. Anime a su perro a concentrarse en usted y recompénselo por su buen comportamiento. Cuando alguien llame a la puerta, pídale a su perro que se siente o se quede quieto y recompénselo por hacerlo.

Esto le enseñará a tu perro que el buen comportamiento es recompensado y no los ladridos.

2. Anime a su perro a ir a su cama cuando llegue gente

Enseñar a su perro a ir a un lugar designado cuando suena el timbre puede ser una excelente manera de reducir los ladridos. Anime a su perro a ir a su cama o a un lugar designado cuando lleguen personas y recompénselo por quedarse allí.

Esto no solo reducirá los ladridos, sino que también le dará a tu perro una sensación de seguridad y comodidad.

3. Obtenga ayuda de amigos o familiares

Solicitar la ayuda de amigos o familiares puede ser una excelente manera de entrenar a su perro para que deje de ladrar en la puerta. Pídele a un familiar o vecino que simule tocar la puerta para ayudar con el proceso de capacitación.

Premie a su perro por su buen comportamiento y practique los comandos varias veces.

Esto ayudará a tu perro a entender que el buen comportamiento es recompensado y no los ladridos.

4. Llévalo afuera

Practicar acercarse a la puerta con su perro puede ser una excelente manera de reducir los ladridos. Recompense a su perro cuando se mantenga calmado y aumente gradualmente el volumen del timbre o del sonido de la puerta hasta que su perro se sienta cómodo con él.

Esto ayudará a tu perro a entender que el sonido no es una amenaza y que el buen comportamiento es recompensado.

5. Toca otras superficies de la casa

Comenzar gradualmente golpeando otras superficies alrededor de la casa y esparciendo golosinas para que su perro las encuentre puede ser una excelente manera de reducir los ladridos. Aumente gradualmente el volumen hasta que su perro ignore los golpes y timbres razonablemente fuertes y esté listo para buscar golosinas en lugar de ladrar y correr hacia la puerta.

Esto le enseñará a tu perro que el buen comportamiento es recompensado y no los ladridos.

Cómo la raza y la personalidad afectan el entrenamiento de puertas

Cuando se trata de entrenamiento de puertas, considere la raza y la personalidad de un perro. Se han criado diferentes razas para diferentes propósitos, y esto puede afectar su respuesta al entrenamiento de la puerta. Además, la personalidad de un perro puede desempeñar un papel importante en la forma en que reaccionan ante las personas que tocan la puerta.

Aquí hay algunas ideas sobre cómo la raza y la personalidad pueden afectar el entrenamiento de la puerta:

Razas que son propensas a ladrar

Algunas razas se han criado específicamente para ladrar, como los sabuesos y los terriers. Esto significa que detener los ladridos excesivos puede ser un desafío, ya que es un comportamiento arraigado. Sin embargo, esto no significa que sea imposible entrenar a estas razas para que no ladren en la puerta.

Simplemente significa que puede tomar más tiempo y esfuerzo.

ladridos territoriales

Otra razón común por la que los perros ladran en la puerta es porque están siendo territoriales. Esto es especialmente cierto para las razas que se crían para cuidar, como los pastores alemanes y los rottweilers. Cuando alguien llega a la puerta principal o se acerca al patio del perro, es posible que ladre como una forma de proteger su territorio.

Ansiedad o excitación

Algunos perros pueden ladrar a la puerta porque están ansiosos o emocionados. Esto puede ser especialmente cierto para las razas que son más nerviosas, como los Jack Russell Terriers y los Chihuahuas. En estos casos, aborde la ansiedad o la emoción subyacentes, en lugar de simplemente tratar de detener los ladridos.

enseñando una rutina

Cuando se trata del entrenamiento de la puerta, determine qué quiere que haga su perro cuando la gente llegue a la puerta. ¿Quieres que ladre una vez y luego se calle? ¿Quieres que vayan a un lugar específico y esperen a que abras la puerta? Una vez que haya determinado lo que quiere que haga su perro, puede comenzar a enseñarle la rutina que mejor se adapte a su personalidad y a su hogar.

Programa de modales de timbre

Un buen programa de modales de timbre es una combinación de manejo, condicionamiento clásico y condicionamiento operante. Idealmente, debe implementar el programa antes de que su perro aprenda un comportamiento de puerta inapropiado.

Sin embargo, si es demasiado tarde para eso, nunca es demasiado tarde para comenzar a cambiar el comportamiento.

El programa debe incluir enseñarle a su perro a asociar el timbre de la puerta con cosas positivas, como golosinas y elogios.

También debes enseñarles un comportamiento alternativo, como ir a un lugar específico y esperar a que abras la puerta.

Signos de problemas de comportamiento más grandes en los ladridos de puertas

Si tienes un perro, sabes que ladrar es un comportamiento común para los perros. Sin embargo, los ladridos excesivos pueden ser un signo de un problema de comportamiento mayor. Aquí hay algunas señales a tener en cuenta cuando su perro ladra en la puerta:

Búsqueda de atención

Los perros a menudo ladran cuando quieren algo, como salir, jugar o recibir un premio. Si su perro ladra en la puerta cuando quiere atención, establezca límites y enséñele formas alternativas de comunicar sus necesidades.

Ansiedad por separación/ladridos compulsivos

Los perros con ansiedad por separación a menudo ladran en exceso cuando se les deja solos. Este tipo de ladridos puede ser difícil de abordar y puede requerir la ayuda de un adiestrador de perros profesional o un conductista. Si su perro muestra ladridos compulsivos, aborde la ansiedad o el estrés subyacente que está causando el comportamiento.

Ladridos inducidos por la frustración

Algunos perros ladran en exceso solo cuando se encuentran en una situación frustrante, como cuando no pueden acceder a sus compañeros de juego o cuando están encerrados o atados de manera que su movimiento está restringido. Este tipo de ladridos se puede abordar brindando a su perro más oportunidades para hacer ejercicio y jugar, así como también entrenándolo para que esté tranquilo y sea paciente en situaciones frustrantes.

saludo ladrando

Si su perro ladra a las personas que llegan a la puerta, a las personas o perros que caminan por su propiedad, a las personas o perros que ve en los paseos, y a las personas o perros que ve a través de la cerca, y sus ladridos van acompañados de gemidos y movimientos de la cola. Y otros signos de amistad, es probable que su perro esté ladrando para saludar.

Este tipo de ladrido se puede abordar entrenando a su perro para que esté tranquilo y silencioso cuando salude a personas u otros animales.

Aburrimiento

Los ladridos excesivos pueden ser una señal de que tu perro está aburrido. Asegúrese de que su perro haga suficiente ejercicio y estimulación mental durante el día. Proporcióneles juguetes y rompecabezas que los mantendrán ocupados y comprometidos.

Análisis final e implicaciones

En conclusión, construir una asociación positiva con su perro y la puerta es una forma simple pero efectiva de dejar de ladrar. Al usar golosinas, elogios y paciencia, puede entrenar a su amigo peludo para que vea la puerta como una fuente de alegría y emoción en lugar de miedo y ansiedad.

Sin embargo, recuerde que cada perro es diferente y puede requerir un enfoque único para el entrenamiento.

Pero demos un paso atrás y consideremos por qué queremos que los perros dejen de ladrar en primer lugar.

¿Es simplemente porque es molesto o perjudicial para nuestra vida diaria? ¿O es porque queremos que nuestros perros se sientan tranquilos y cómodos en su entorno?

Tal vez sea un poco de ambos.

Pero recuerde que los perros son criaturas sociales que dependen de la comunicación para navegar por el mundo que los rodea.

Ladrar es solo una forma en que se expresan y se comunican con nosotros.

Entonces, antes de apresurarnos a silenciar a nuestros perros, tomemos un momento para entender lo que intentan decirnos.

Al final, construir una asociación positiva con la puerta es solo un pequeño paso para crear una relación feliz y saludable con nuestros amigos peludos.

Al tomarnos el tiempo para comprender sus necesidades y comportamientos, podemos crear un entorno de vida más armonioso tanto para nosotros como para nuestras queridas mascotas.

Así que aceptemos la singularidad de nuestros perros y trabajemos juntos para construir un vínculo más fuerte.

Transforma el comportamiento de tu perro

¿Ladrando a la puerta? Descubra cómo los dueños de perros han transformado rápidamente a su perro en un amigo peludo obediente y de buen comportamiento.

Aborde la causa del mal comportamiento de su perro, no solo los síntomas, para que pueda llegar directamente a la raíz del problema y resolverlo para siempre:

Adiestramiento canino en línea

¡DEJA de ladrar en la puerta!

Sugerencia: Active el botón de subtítulos si lo necesita. Elija 'traducción automática' en el botón de configuración si no está familiarizado con el idioma inglés. Es posible que primero deba hacer clic en el idioma del video antes de que su idioma favorito esté disponible para la traducción.

Enlaces y referencias

  1. ANTES DE CONSEGUIR A SU CACHORRO por el Dr. Ian Dunbar
  2. DESPUÉS DE CONSEGUIR A SU CACHORRO por el Dr. Ian Dunbar
  3. Entrenando a los perros para que amen sus jaulas por la Dra. Sophia Yin
  4. Entrenamiento de cajas: pensar fuera de la caja por Wayside Waifs
  5. Entrenamiento de jaulas para mantener contento a su perro por Whole Dog Journal
  6. Artículos relacionados:

    Consejos de expertos para controlar los ladridos en las puertas de los apartamentos

    Comprender las causas fundamentales de los ladridos en las puertas de los perros

    La psicología detrás del instinto de los perros para ladrar en la puerta

    Ayuda de memoria para mí: (Estado del artículo: plano)

    Compartir en…